Cómo bajar certificado digital : guía paso a paso

Un certificado digital es una herramienta de seguridad que permite realizar transacciones en línea con entidades en línea. Puede utilizarse para almacenar, transferir y verificar información de identidad digital. Es un elemento importante para garantizar la seguridad de las actividades online, como la banca y las compras online. Este artículo explica los pasos para descargar un certificado digital.

La mayoría de los certificados digitales son desarrollados y proporcionados por empresas de certificación. Las distintas empresas de certificación utilizan tecnologías y procesos de configuración diferentes para proporcionar certificados digitales a los usuarios. Los pasos para obtener un certificado digital pueden variar de una empresa a otra. Sin embargo, el proceso siempre implica descargar un certificado del sitio web de la empresa de certificación e importarlo al ordenador del usuario.

Paso 1: Descargar la firma de software

El primer paso en el proceso de obtención de un certificado digital es descargar la firma de software del sitio web de la empresa de certificación. Normalmente, la firma de software será compatible con el sistema informático del usuario. En la mayoría de los casos, este archivo debe tener la forma de un archivo ejecutable autoextraíble (.exe). Este archivo también debe estar firmado digitalmente por la empresa certificadora, por lo que los usuarios deben verificar que procede de una fuente legítima antes de descargarlo.

Paso 2: Rellenar el formulario de solicitud en línea

Una vez descargada la firma del software, el usuario deberá rellenar un formulario de solicitud en línea. Esto incluirá proporcionar información personal y datos de contacto. El usuario debe asegurarse de que toda la información facilitada es exacta y está actualizada. En algunos casos, también puede ser necesario un documento de identidad válido, como el pasaporte o el carné de conducir.

Paso 3: Crear la contraseña del certificado

Una vez enviados y aprobados los datos, el usuario puede crear una contraseña asociada al certificado digital. Esta contraseña se utiliza para proteger el certificado de accesos no autorizados, y el usuario debe asegurarse de elegir una contraseña fuerte que otros no puedan adivinar fácilmente.

Paso 4: Verificar la identidad en una oficina de registro

Una vez creado el certificado, el usuario debe acudir a una oficina de registro para verificar su identidad. En la oficina de registro, el usuario deberá presentar un documento de identidad válido y hacerse una fotografía. Tras la verificación, el usuario recibirá un formulario en papel que deberá enviar a la autoridad de certificación emisora.

Paso 5: Descargar el Certificado Digital

Después de que la oficina de registro confirme los resultados de la verificación de identidad, el usuario podrá descargar el certificado digital. El certificado se almacenará en un archivo de Intercambio de Información Personal (PFX), y es mejor guardar este archivo en un lugar seguro, como un disco duro externo.

Paso 6: Instalar el certificado digital

Una vez descargado el certificado digital, el usuario deberá instalarlo en su ordenador. El procedimiento para hacerlo dependerá del sistema operativo del ordenador.

En Windows, el usuario deberá hacer doble clic en el archivo PFX y seguir las instrucciones para instalarlo. En Mac, el usuario tendrá que abrir la aplicación Acceso a Llaveros y seguir las instrucciones para instalar el certificado.

Paso 7: Utilizar el Certificado Digital

Una vez instalado el certificado digital, el usuario puede utilizarlo para acceder de forma segura a los servicios online. Estos servicios pueden incluir banca online, compras online y mucho más. Al acceder a estos servicios, se pedirá al usuario que introduzca el nombre de usuario y la contraseña de su certificado digital.

Conclusión

Descargar un certificado digital es un proceso sencillo. Siguiendo los pasos aquí descritos, los usuarios pueden obtener e instalar un certificado digital y empezar a acceder de forma segura a los servicios en línea. Sin embargo, cabe señalar que los usuarios siempre deben verificar la fuente del certificado digital y elegir una contraseña segura para proteger el certificado de accesos no autorizados.

Ir arriba