Tener certificados digitales instalados en Windows 10 es esencial para una experiencia de navegación segura. Con el uso generalizado de Internet, las brechas de seguridad son cada vez más comunes e irreversibles. Esto significa que, sin las protecciones adecuadas, cualquiera puede ser vulnerable a ataques malintencionados. Saber cómo ver los certificados instalados en Windows 10 puede ayudarte a proteger tus datos y tu privacidad.
¿Qué son los certificados digitales?
Los certificados digitales son documentos electrónicos que se utilizan para identificar a una persona u organización en Internet. Piensa en ellos como identificaciones digitales. Se suelen utilizar para establecer conexiones y asociaciones seguras entre dos entidades diferentes. Por ejemplo, los sitios web suelen utilizar certificados digitales para confirmar la identidad de sus usuarios, el origen del sitio web, el acceso al sitio web e incluso para cifrar los datos enviados entre el sitio web y sus usuarios.
Cómo ver los certificados instalados en Windows 10
Por suerte, hay muchas formas de ver los certificados instalados en Windows 10 sin tener que instalar ningún software adicional. Vamos a repasar algunos de los métodos más eficaces en esta guía.
Método 1: Usar Cortana para buscar certificados
Ésta es la primera y más sencilla forma de ver los certificados instalados en Windows 10. Simplemente inicia Cortana, escribe «certlm.msc» y pulsa intro. Se abrirá el Administrador de certificados en Windows, donde podrás ver todos los certificados instalados en tu sistema.
Método 2: Usar el comando Ejecutar para ver certificados
El comando Ejecutar es otra forma estupenda de abrir aplicaciones, bibliotecas y rutas en Windows 10. También puedes usarlo para ver todos los certificados instalados en Windows 10. También puedes utilizarlo para ver todos los certificados digitales instalados en Windows 10. Para abrir el comando Ejecutar, pulsa la tecla R del logotipo de Windows, escribe «certmgr.msc» en el cuadro de texto y pulsa intro. Se abrirá una ventana que contiene todas las carpetas con certificados instalados.
Método 3: Utilizar el Editor del Registro para ver los certificados
La última forma de ver los certificados instalados en Windows 10 es utilizando el Editor del Registro. Para ello, abre el comando Ejecutar con las instrucciones anteriores. Después, escribe «regedit» en el cuadro de texto y pulsa Intro. Se abrirá el editor del Registro, donde podrás acceder a los distintos certificados del usuario.
Preguntas comunes sobre los certificados instalados en Windows 10
¿Dónde puedo encontrar los certificados instalados en Windows 10?
Los tres métodos descritos anteriormente te ayudarán a localizar los certificados instalados en Windows 10. Además, puedes encontrarlos en la carpeta Certificados, a la que se accede abriendo el Administrador de certificados.
¿Puedo exportar certificados instalados en Windows 10?
Sí. Puedes exportar certificados en Windows 10 abriendo el Administrador de Certificados, seleccionando el certificado que deseas exportar y, a continuación, haciendo clic con el botón derecho en el certificado y seleccionando «Exportar».
Conclusión
Ver los certificados instalados en Windows 10 es un paso fundamental para gestionar la seguridad de tu sistema. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes proteger tus datos y asegurarte de que sólo se conectan a tu sistema sitios seguros y de confianza.