En la era digital, una de las principales necesidades es contar con un momento de firma digital. Esta herramienta se utiliza para tratar con documentos legales, contratos y transacciones financieras. Para obtener este servicio es necesario un proceso de solicitud que debe cumplirse para poder contar con una firma digital. El Certificado Digital, comúnmente conocido como DNIe, es uno de los certificados disponibles que pueden realizarse vía internet. A continuación, explicaremos los pasos para descargar el certificado digital paso a paso.
TIPOS DE CERTIFICADOS DIGITALES
Existen diferentes tipos de certificados digitales: para personas físicas, para representantes o autorizados, para empresas o entidades, para acceder a la Administración Pública y para tener acceso a la notaría. De todos modo, estos certificados se emiten por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Para adquirir uno de estos certificados es necesario presentar una documentación específica que dependerá del tipo de certificado digital.
SOLICITAR UN CERTIFICADO DIGITAL
La solicitud de un certificado digital debe realizarse a través de la web de la FNMT. Para ello, hay que seleccionar el tipo de certificado deseado: de persona física, persona jurídica, representante… Después, hay que pulsar en Solicitud de tu Certificado y rellenar el formulario que se presenta con todos los datos requeridos. Es importante destacar que el documento y los datos aportados deben ser reales y coincidir con los registrados en la administración pública.
DESCARGAR EL CERTIFICADO DIGITAL
Una vez se haya recibido el correo electrónico que confirma la petición, hay que seguir las indicaciones que se presentan para completar los pasos de descarga del certificado digital. Aquí, se necesita localizar el enlace para la descarga y para ello hay que escribir el NIF o NIE, el primer apellido tal y como se indicó al solicitar el certificado y el código que se envió al correo para recibir el mismo. Tras esto, habrá que aceptar las condiciones de uso del certificado y pulsar el botón de descarga.
INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO
Una vez se tenga el certificado descargado hay que instalarlo en el ordenador para poder usarlo. Para hacerlo hay que abrir una ventana de ejecución pulsando las teclas «Windows R» y escribir «certmgr.msc». Esto abrirá el gestor de certificados donde nos podemos ojear todos los certificados instalados y añadir uno nuevo. Se recomienda seguir unas instrucciones para asegurarse de llevar a cabo el proceso correctamente.
CERTIFICADO DIGITAL MÓVIL
Actualmente, existe la posibilidad de contar con un certificado digital móvil. Esto se realiza a través de una aplicación de la entidad emisora de certificados. Por lo tanto, hay que buscar en la tienda de aplicaciones la aplicación de dicha entidad. Una vez se tenga la aplicación, hay que seguir unos pasos para descargar el certificado digital. Se recomienda revisar bien que todos los pasos sean correctos para conseguir la descarga sin problemas.
En conclusión, descargar el certificado digital es una tarea sencilla si se siguen los pasos antes mencionados de manera correcta. Para ello, es importante conocer de antemano qué tipo de certificado digital se necesita para solicitar el mismo. Asimismo, hay que prestar atención a todos los pasos necesarios para descargar e instalar el certificado digital en el ordenador o en el móvil. Una vez esté todo listo se podrá tener acceso a la firma digital con todos los usos que esta ofrece.