Guía completa para instalar el certificado DNI electrónico en España

Los ciudadanos españoles tienen la posibilidad de conseguir el documento más importante para su identificación, el DNI electrónico. Este documento, además de servir como DNI, está disponible en forma de tarjeta y contiene un certificado electrónico. El certificado es un elemento seguro de autenticación y validez legal que permite validar operaciones y transacciones en Internet. Por este motivo, es fundamental instalar el certificado DNI electrónico para poder usar la tarjeta del DNI electrónico.

En esta guía completa te explicamos cómo instalar el certificado DNI electrónico según el equipo que uses, así como los requisitos que debes cumplir para realizar la instalación. Además, te informamos de los marcos legales que rigen su uso.

Cómo instalar el certificado DNI electrónico

Para instalar el certificado DNI electrónico es necesario cumplir una serie de requisitos, así como tener disponible el mandato de certificación emitido para su instalación. Además, hay que tener en cuenta que existen diferentes sistemas de instalación del certificado DNI electrónico según el equipo donde se va a usar: ordenador, móvil o tablet.

Equipos con Windows

Si tu equipo es un ordenador con sistema operativo Windows, para poder instalar el certificado DNI electrónico debes descargar el programa Microsoft Windows que se encuentra en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Una vez descargado, es necesario ejecutarlo y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. La próxima vez que conectes una lectora al ordenador, la aplicación detectará automáticamente el dispositivo y se instalará el software adecuado.

Equipos con Mac

Los usuarios de Mac también pueden instalar el certificado DNI electrónico. Sin embargo, en este caso hay que descargar la aplicación específica para Mac, que está disponible en la página web del Ministerio. Al igual que los ordenadores con Windows, una vez descargado el programa hay que ejecutarlo y seguir las instrucciones que aparecen. Una vez conectada la lectora, esta se instalará automáticamente.

Equipos Móviles y Tablets

En el caso de los dispositivos móviles no es necesario descargar ningún programa para instalar el certificado DNI electrónico. Para empezar la instalación de la aplicación es necesario obtener el enlace para la descarga del certificado que se encuentra en la página web del Ministerio. Después, hay queintroducir el NIF o NIE, el primer apellido tal y como se indicó al solicitar el certificado y el código que se envió por correo electrónico en el proceso de solicitud.

Una vez realizados los pasos anteriormente descritos, ya puedes instalar el certificado. Para ello, busca en “Ajustes” la sección “Perfil descargado”. Al pulsar en el perfil del certificado, tendrás que introducir el pin del DNIe para continuar con la instalación de los certificados correspondientes en el dispositivo.

Contenido electrónico del DNI electrónico

El contenido electrónico del DNI electrónico está formado por el certificado electrónico y los certificados de firma electrónica avanzada (CFIFEA). El certificado electrónico contiene datos básicos de identidad y está firmado por la Autoridad de Certificación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Los certificados de firma electrónica avanzada contienen información encriptada relacionada con los datos proporcionados en el documento, así como con su validación. Tienen una validez de treinta meses y su renovación se realiza en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Marco Legal

El marco legal básico del DNI electrónico está establecido por el Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, desarrollado por el Real Decreto 1556/2005, de 23 de diciembre, así como por el Real Decreto 732/2010, de 4 de junio.

Avisos sobre la instalación de los certificados

Es importante recordar que antes de instalar el DNI electrónico hay que cumplir los requisitos necesarios, como actualizar la foto y aportar toda la documentación pertinente. Además, hay que acudir a su cita con el Ministerio puntualmente.

Por otra parte, el pin del DNIe es personal, por lo que hay que tomar todas las precauciones necesarias para evitar que una persona ajena al usuario acceda a él.

Conclusión

En esta guía completa para instalar el certificado DNI electrónico en España has podido ver los pasos a seguir para realizar la instalación del DNI electrónico en ordenadores, equipos móviles y tablets. Del mismo modo, te hemos informado de los requisitos necesarios para instalar el DNI, así como del marco legal que rige su uso. Recuerda que para evitar cualquier problema hay que acudir puntualmente a la cita con el Ministerio y que el pin siempre tiene que ser guardado en secreto.

Ir arriba